CALCULA TU HUELLA ECOLÓGICA
¿Qué es la huella ecológica?
La huella ecológica es un indicador ambiental que mide el impacto que ejerce una cierta comunidad humana, país, región o ciudad sobre su entorno, considerando tanto los recursos necesarios como los residuos generados para el mantenimiento del modelo de producción y consumo de la comunidad.
La huella ecológica se expresa como la superficie necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano medio de una determinada comunidad humana, así como la necesaria para absorber los residuos que genera, independientemente de la localización de estas áreas.
¿Quieres conocer tu huella ecológica?
¿Quieres saber con qué actuaciones haces que aumente?
¿Quieres conocer si te apropias de recursos que no te pertenecen?
Realiza el siguiente test y sabrás si tu modo de vida es respetuoso con el medio ambiente.
Alimentación
• ¿Consumes frutas y verduras producidas en tu Comunidad Autónoma?
- Si, consumo aquellos que vienen sin envasados 2
- Si, aunque a veces suelo comprarlos envasados 5
- No, compro productos de otras regiones que en muchas ocasiones están envasados 10
• ¿Qué haces con los restos de comida que sobran?
- Los tiro directamente a la basura o al W.C. 150
- Procuro aprovecharlos 50
- Separo los restos dependiendo su reciclabilidad 130
Transporte
• ¿Qué transporte utilizas para tus actividades diarias? 5
- Voy en transporte público 3
- Voy andando, en bici o ciclomotor 70
- Voy en mi coche
Electricidad
•¿Cuándo usas la lavadora o el lavavajillas?
- Espero que esté lleno para ponerlo en funcionamiento sin importarme su consumo 8
- Lo utilizo en cuanto necesito algo sin preocuparme de la cantidad de ropa o vajilla que hay en el interior, ni de sus consumos 100
- Los compré de bajo consumo energético y los pongo en funcionamiento únicamente cuando están llenos 40
• ¿Qué tipo de energía utilizas en tu hogar?
- Uso la energía de la red 45
- Uso algún tipo de energía renovable 5
Calefacción
• ¿Cómo usas la calefacción?
- Me gusta poner la calefacción alta porque así puedo ir con poca ropa por la casa 15
- Pongo la calefacción y cuando hace mucho calor abro la ventana para no concentrar el calor 40
- Pongo la calefacción de forma moderada aunque tenga que abrigarme un poco más y ahorrando dependiendo de la temperatura 5
Residuos
• ¿Qué haces con los residuos que produces en tu hogar?
- Los hecho a una única bolsa de basura para tirarlos a un contenedor convencional 70
- Intento reutilizar lo posible y el resto lo separo de manera que cada tipo de residuo
va a su contenedor determinado 55
va a su contenedor determinado 55
Agua
• ¿Mantienes el grifo abierto cuando te lavas los dientes?
- No, porque utilizo un vaso con agua para enjuagarme, o lo abro sólo lo necesario 5
- Sólo tardo unos minutos en lavarme los dientes por lo que dejo que corra el agua 15
• ¿Ducha o baño?
- Por supuesto me baño porque sienta mucho mejor 15
- Prefiero ducharme porque consumo menos agua 5
Ahora, suma la puntuación de todas tus respuestas y lee las conclusiones para conocer tu huella en la tierra
CONCLUSIONES
▪ Si tu puntuación es menor de 200 puntos, ¡enhorabuena! Te adaptas perfectamente a la capacidad de carga del planeta y no provocas excesos. TU VIDA DIARIA ES UN BUEN EJEMPLO A SEGUIR.
▪ Si tu puntuación se encuentra entre 200 y 400 puntos significa que te apropias de recursos que no te pertenecen. Si todas las personas llevasen un ritmo de consumo parecido al tuyo, serían necesarias MÁS DE DOS TIERRAS.
▪ Si tu puntuación es superior a 400 puntos significa que tu ritmo de vida es totalmente insostenible, tu huella ecológica es superior a la media europea. Si todo el mundo consumiera los mismos recursos que consumes tú, serían necesarias MÁS DE TRES TIERRAS para mantener toda la población.
Teniendo en cuenta que para soportar el nivel de vida de un ciudadano norteamericano, suponiendo que todos los habitantes del planeta siguiéramos sus patrones de consumo, son necesarias más de 3 tierras (más de 400 puntos), y que la situación más sostenible es la que llevan a cabo los ciudadanos de Sur África (menos de 200 puntos).
Ahora que ya conoces tu impacto sobre el planeta, puedes compararlo con el de otros países de todo el mundo (expresado en Ha.):
U.S.A.: 9’6Ha/hab., Australia: 9’4 Ha/hab; Finlandia: 5’8 Ha/hab; Japón: 42 Ha/hab; España: 3’8 Ha/hab; Brasil: 3’6 Ha/hab
Muy interesante... y para reflexionar!
ResponderEliminarAl respecto, ya hace tiempo que Gandhi lo advirtió: "el planeta puede satisfacer todas las necesidades del hombre, pero no sus ambiciones".