¡Bienvenidos al blog de la revista del IES Campo Charro!

Como ya sabréis, está prevista la publicación de la Revista del IES Campo Charro 2010 / 2011 para después de las vacaciones de Semana Santa o a finales del tercer trimestre. Este blog ha sido creado para informar de los avances de esta revista y para pedir la colaboración de CUALQUIER PERSONA que de una manera u otra esté relacionada con el Instituto y quiera participar en este proyecto. Porque con vuestra colaboración conseguiremos sacarlo adelante. !Animaos y gracias!
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de mayo de 2011

Gazapos periodísticos

La celeridad y la inmediatez consustanciales a las labores de los medios de comunicación hacen que, en ocasiones, surjan gazapos, equívocos, despropósitos, lapsus y otros disparates que a veces resultan divertidos. Hemos seleccionado algunos de un estudio publicado en el Centro Virtual Cervantes de la investigadora Isabel Iglesias Casal (Universidad de Oviedo):


o   Se ofrece auxiliar de clínica para cuidar persianas mayores. (Sección de anuncios por palabras)
o   El diario El Nervión, de Bilbao (8-05-2001) comenta un incidente con un joven que entró armado en una biblioteca de Sagunto. Y dice: Durante un tiempo, los agentes trataron de convencer al chico para que saliera a través del teléfono, aunque sin resultados.
o   Un corresponsal radiofónico aseguraba que los desplazamientos “vocacionales” iban a ser numerosos, y ésa era la razón que daba: ... al coincidir este año el final de julio con el comienzo de agosto.
o   Nos informan en Radio Intercontinental (24-04-1986), a las 8'59 de la mañana: ...7 grados de temperatura en el calendario de nuestro estudio ...
o   El Día de Toledo (1-07-1998) informa: Los cerdos toledanos ya pueden circular libremente por Europa. El diario ABC del mismo día: La provincia exenta de peste porcina a nivel europeo.
o   Sucedió en Radio Nacional, cuando se retransmitía un concierto en directo: Está a punto de iniciarse la actuación, pues ya vemos cómo van irrumpiendo en el escenario los componentes de la orquesta con el instrumento en la mano... el instrumento musical, naturalmente.
o   El entrenador y los jugadores admiten su impotencia (Titular La vanguardia, 13-09-2002)
o   En una crónica deportiva de la SER, el periodista habla sobre una entrevista que Maradona concedió a la televisión Fox Sports: Pues la verdad es que se escuchaba la entrevista entera y a uno se le ponían los pelos de gallina...
o   En RNE se informa sobre la llegada de un orangután que el pueblo de Yakarta había ofrecido al Zoo de Madrid: Es una hembra que viene a hacer compañía al macho que ya existe en el zoo de Madrid. En el aeropuerto de Barajas, el curioso personaje no ha podido hacer declaración alguna.
o   El Diario Vasco de 5 de marzo de 2000 publica un artículo sobre la cantidad de establecimientos hosteleros que hay en España. Y en el subtítulo dice: La media española asciende a 137 bares o restaurantes por ciudadano. Sin embargo, donde no hay tantos bares es en Euskadi, pues en el mismo artículo se asegura que: ...el País Vasco se mantiene por debajo de la media nacional, alcanzando los 128 bares por habitante.
o   En un informativo de RNE: Son las nueve de la noche, una isla menos en Canarias.
o   En el TELE-CUPÓN de Tele 5:
Carmen Sevilla: ¿Cómo te llamas?
Manolito.
Y, ¿qué eres, niño o niña? [...]